1.- QUIENES SOMOS:
Ese cielo y espacio interestelar está lleno de
curiosidades, cada una más sorprendente que la anterior y en
respuesta a nuestra inquietud nos hemos planteado y propuesto crear
el CENTRO DE ASTRONOMIA Y CIENCIAS ESPACIALES” (CENDACES) con
el deseo de hacer un aporte significativo en beneficio de nuestra
sociedad, un proyecto progresivo en el cual esperamos participen todos aquellos interesados
en el estudio de los adelantos científicos que hasta ahora nos han
sido ajenos y hoy en día se encuentran a nuestro alcance gracias a
las nuevas tecnologías que permitirán a nuestros estudiantes
plantearse un espíritu de superación y obtener los conocimientos
básicos para formarse como científicos y a nuestra comunidad tener
un espacio para que la trascendencia del espíritu se encuentre con
la trascendencia de nuestro creador.
DEFINICIÓN: Según la Enciclopedia Británica “Hombre, Ciencia
y Tecnología”
LA ASTRONOMIA es la ciencia que estudia posiciones,
movimientos, constitución y evolución de los diversos objetos del
Universo (astros y materia difusa). Dicho estudio puede realizarse
mediante un apropiado análisis de la radiación electro magnética
emitida, reflejada, difundida o absorbida por los cuerpos
examinados. Desde hace unos cuantos decenios, también es posible
recoger información sobre algunos objetos astronómicos gracias al
análisis de su emisión corpuscular.
2.- GENERALIDADES
Cuando realizamos nuestros estudios para el desarrollo de nuestra
organización, observamos la grandeza de la Civilización en sus
diferentes periodos, desde la Prehistoria, la antigüedad de los
Babilónicos, los egipcios, griegos y romanos, pasando por el
oscurantismo de la Edad Media, el Renacimiento y así hasta llegar a
la Edad Moderna se nos vienen a nuestras mentes unas inquietudes que
queremos compartir.
“Vivimos nuestras vidas entre la TRANSITORIEDAD de la
INMEDIATEZ donde la satisfacción de nuestras necesidades básicas
del diario vivir, se convierte en lo más importante dejando en un
segundo plano la TRASCENDENCIA que como seres humanos
tenemos”. Somos seres con una INTELIGENCIA Y CONCIENCIA que
no tiene ningún otro ser en nuestro planeta, que nos permite
observar, evaluar y tomar decisiones y creer en el valor divino de
lo humano.
De diario, nuestras necesidades nos ocupan y agobian gran parte de
nuestras vidas. Existimos en un mundo que parece no saber adónde va.

Cuando miramos al cielo con la inmensidad de sus nubes azules y
especialmente en una noche clara y llena de estrellas, se nos
plantean preguntas existenciales tales como ¿De qué tamaño es el
Universo? ¿Qué misterios encierra? ¿Qué se oculta en el límite de lo
que podemos observar? ¿Estamos solos en esa inmensidad de cielo?
Estas preguntas están más allá de nuestra capacidad de comprensión y
probablemente pasará mucho tiempo debido a lo joven de la ciencia
con respecto a la edad del Universo calculado en CATORCE MIL
MILLONES DE AÑOS y de nuestro planeta tierra con una edad aproximada
a los CUATRO MIL QUINIENTOS MILLONES DE AÑOS, en la cual los
humanos con características anatómicas modernas, HOMO SAPIENS,
surgieron entre 300.000 y 200.000 años.
La historia de la humanidad es solo una mota de polvo en medio de
toda la vasta creación del mundo que hoy habitamos. Por nuestro
planeta tierra, han pasado desde hace aproximadamente SIETE MIL
AÑOS un sinfín de civilizaciones humanas y tal vez nunca
encontraremos todas las respuestas pues seguirán existiendo
misterios fuera de nuestro alcance.
3.- SIN EMBARGO NOS LLAMA LA ATENCIÓN LO SIGUIENTE: ¿Qué
motiva a los seres humanos y gobiernos de países como Estados
Unidos, China, Rusia, Japón, la Unión Europea, Francia, Italia,
España, Reino Unido, la India y otros, dejen a un lado sus
diferencias políticas y económicas para trabajar en una idea común y
crear proyectos de investigación espacial como la VISITA A LA
LUNA, LA ESTACION ESPACIAL, el TELESCOPIO HUBBLE y sus
predecesores que llevan décadas explorando el espacio interestelar y
el ahora mas actualizado el TELESCOPIO JAMES WEBB.
Actualmente el Telescopio TESS de la NASA ha
descubierto el segundo EXOPLANETA conocido como TOI 700 E del
tamaño de la Tierra y el otro sistema planetario en nuestra Galaxia.
El ser humano aspira ir mucho más allá de lo inimaginable en la
grandeza del cosmos y visitar nuevamente nuestro Satélite lunar y el
PLANETA MARTE.

4.- PREDECESORES DE ESTA CIENCIA:
En general, en cuanto a las preguntas e inquietudes iníciales de
nuestro estudio y exposición de motivos, tenemos respuestas
TEOLOGICAS (Génesis 1.1 Dios Creó el Cielo y la Tierra).
Igualmente en muchos textos antiguos sumerios, babilónicos,
egipcios.
Entre los griegos, citamos a los Filósofos y Polímatas
ARISTÓTELES cuya contribución en el campo de la FÍSICA FUE LA
AGRUPACIÓN DE LOS CUATRO ELEMENTOS como generadores de todos los
seres o sustancias que componen el Universo y PTOLOMEO quien
afirmó que la Tierra es el centro del universo y maestros y
pensadores romanos, todos ellos hacen referencias al origen del
Universo y de la Tierra nuestro hogar.
EN LA EDAD MEDIA, meditaron creando las bases de la
astronomía como ciencia, filósofos, matemáticos, hombres con vastos
conocimientos tales como:
1. NICOLÁS COPÉRNICO, 1473 a 1543, a quien se le denomina
padre de la Astronomía moderna, fue un polímata renacentista
polaco-prusiano, activo como matemático, astrónomo y canónigo
católico, que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar,
según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol
relativamente estacionario y que está en el centro del Universo,
concebida en primera instancia por Aristarco de Samos, un antiguo
astrónomo griego que formuló tal modelo unos dieciocho siglos antes.
2. GALILEO GALILEI, 1564 a 1642, fue un astrónomo, ingeniero,
matemático y físico italiano; Fue astrónomo, filósofo, físico,
matemático e ingeniero. Inventó dispositivos como el telescopio y
fue el primer científico en obtener pruebas experimentales de que la
Tierra gira alrededor del Sol.
3. JOHANNES KEPLER, 1571 a 1630, matemático alemán recordado
principalmente por haber descubierto las leyes que rigen el
movimiento de los planetas de nuestro Sistema Solar.
4. ISAAC NEWTON, 1643 a 1727, fue físico, filósofo, teólogo,
inventor, alquimista y matemático. Es autor de los “Philosophiæ
naturalis principia mathematica”, más conocidos como los Principia,
donde describe la ley de la gravitación universal y establece las
bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su
nombre. Descubrió LAS LEYES DE LA GRAVEDAD y del movimiento,
INVENTÓ EL CÁLCULO INFINITESIMAL y ayudó a moldear nuestra
visión racional del mundo.
El descubrimiento más sobresaliente de Newton fue haberse dado
cuenta de que la fuerza que nos permite permanecer parados en el
piso, es la misma que sostiene a la Luna en órbita alrededor de la
Tierra.
ESTOS PENSADORES, FILÓSOFOS, MATEMÁTICOS,
MEDITARON CREANDO LAS BASES DE LA ASTRONOMÍA COMO CIENCIA
En nuestro tiempo actual, los descubrimientos
científicos y los avances tecnológicos de las últimas décadas nos
han abierto los ojos, nuestro conocimiento y comprensión del
Universo son limitados y se encuentra lleno de sorpresas: agujeros
negros, exoplanetas, estrellas, nebulosas, galaxias, supernovas,
cometas, materia oscura.
CIENTIFICOS MODERNOS:
1. NICOLAS TESLA (1856 a 1943) (muy reconocido en el campo de
la electricidad y estudioso del campo magnético);
2. EDWIN POWELL HUBBLE (1889 a 1953) quien
estableció la existencia de nebulosas situadas fuera de la Vía
Láctea tesis que de inmediato cambió la noción vigente sobre las
auténticas dimensiones del cosmos y abrió el camino a la exploración
extra galáctica y cuyo nombre lleva el TELESCOPIO espacial más
renombrados de la astronomía moderna;
3. CARL SAGAN (1934 a 1996), fue un
astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astro biólogo, escritor, profesor
asociado de la Universidad de Harvard y posteriormente profesor
principal de la Universidad de Cornell. Fue un defensor del
pensamiento escéptico científico y del método científico, pionero de
la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia
extraterrestre a través del proyecto SETI. Postuló la teoría de la
vida en las nubes de Venus.
Era uno de los astrónomos e investigadores que monitoreaban la sonda
espacial VOYAGER I lanzada en septiembre de 1977 y para
Diciembre de 1980 completó su histórica exploración de JUPITER y
SATURNO. Cuando la VOGAGER I diez años después, se
preparaba para dejar el sistema solar para continuar y perderse en
el espacio exterior fuera de nuestro alcance, solicitó una serie
final de fotografías que incluirían el planeta tierra para darle al
público una idea de cuan pequeño es el planeta tierra.
Bajo sus instrucciones, se enfocaron en forma inversa los scanner y
cámaras del VOYAGER I, tomando una imagen de la tierra para
Febrero de 1990 en una distancia aproximada a los SEIS MIL
MILLONES DE KILOMETROS

Un diminuto pixel brillante en un rayo de sol, donde no se puede
distinguir continentes, océanos, montañas, un insignificante
PUNTO AZUL, nuestro hogar, una partícula de polvo, un punto
insignificante y pequeño que es nuestro planeta tierra en la
inmensidad del Universo.
CARL SAGAN nos muestra nuestra insignificancia cósmica. Pero
es nuestro hogar donde vivimos nuestras vidas. Es recordado por su
difusión de conocimientos sobre el espacio y por ser la inspiración
de muchos jóvenes científicos con la serie de videos COSMOS.
4.
Actualmente es necesario conocer a ELON MUSK empresario
fundador de SPACE X empresa privada que promociona la
investigación del transporte interestelar de altísima velocidad para
ir a explorar el planeta Marte y otros tantos que hoy nos ofrecen
sus conocimientos.
5.- NUESTRA ACTIVIDAD EN LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Con el CENTRO DE ASTRONOMIA Y CIENCIAS ESPACIALES” (CENDACES)
aspiramos crear un de espacio investigación y esparcimiento, para
superar la timidez de nuestras capacidades como venezolanos, la
inmediatez de nuestras necesidades y enriquecernos culturalmente
como seres humanos abriendo la senda que seguirán nuestros
sucesores.
Para nuestro orgullo algunos venezolanos han participado en esas
actividades de los centros de investigación espacial. ¿Cuántos son?
¿Qué los incentivó a realizar estos estudios científicos?
Un proyecto que se inicia con una inversión digital la:
www.cendaces.com para darnos a conocer como organización y en la
que todos son bienvenidos con sus ideas en un ejercicio de
inteligencia colectiva.
6.- DESARROLLO INSTITUCIONAL:
Aspiramos en nuestro crecimiento contar con un OBSERVATORIO
ESTELAR de acuerdo a nuestras posibilidades de orden técnico y
económico, una SALA DE REALIDAD VIRTUAL, una SALA DE
PROYECCIÓN DE VIDEOS con variedad de temas, una UN MUSEO
TEMATICO, BIBLIOTECA y SALAS DE CONFERENCIA. Visitas
planificadas a nuestra institución de Colegios. Universidades,
Organizaciones gremiales y nuestra Comunidad. Un programa de
televisión de corte educativo científico con entrevistas y videos
alusivos a nuestra actividad. En síntesis, un sitio de educación y
esparcimiento al alcance de todos.
Visitas planificadas a nuestra institución de Colegios.
Universidades, Organizaciones gremiales y nuestra Comunidad. Un
programa de televisión de corte educativo científico con entrevistas
y videos alusivos a nuestra actividad. En síntesis, un sitio de
educación y esparcimiento al alcance de todos.
7.- DIRECTORIO INTERNACIONAL:
1. NASA - NATIONAL AERONAUTICS AND SPACE ADMINISTRATION,
2. AGENCIA ESPACIAL CHINA - CHINA NATIONAL SPACE
ADMINISTRATION (CNSA) que planea lanzar la misión Tianwen-2
alrededor de 2025 para recolectar muestras de un asteroide cercano a
la Tierra y explorar un cometa. En enero de 2021 inauguró el
RADIOTELESCOPIO con un diámetro de 500 metros de apertura
esférica, que lo hace el más grande del mundo para observar el
cosmos.
3. ROSCOSMOS agencia espacial federal rusa, que lleva décadas
de actividades espaciales.
4. AGENCIA JAPONESA DE EXPLORACIÓN AEROESPACIAL - JAPAN
AEROSPACE EXPLORATION AGENCY (JAXA)
5. AGENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA PARA EL
PROGRAMA ESPACIAL (EUSPA), que tiene su base de lanzamiento en
la Guayana francesa.
6. CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS ESPACIALES DE
FRANCIA - CENTRE NATIONAL D'ÉTUDES SPATIALES) (CNES)
7. AGENCIA ESPACIAL ITALIANA - AGENZIA
SPAZIALE ITALIANA (ASI)
8. AGENCIA ESPACIAL ESPAÑOLA (AEE)
9. UK SPACE AGENCY es una agencia de
Gobierno del Reino Unido se estableció el 1 de abril de 2010, para
reemplazar al Centro Espacial Nacional Británico (BNSC)
10. AGENCIA INDIA DE INVESTIGACIÓN ESPACIAL
- INDIAN SPACE RESEARCH ORGANISATION (ISRO), que lanzó con éxito
este año de 2022 el primer cohete desarrollado por una empresa
privada india, como parte de su plan para ampliar su capacidad de
éxito al abrir el sector espacial al capital independiente.
11. El Observatorio Vaticano (Specola
Vaticana, en italiano) es una institución de investigación
astronómica dependiente del Papa y es considerado uno de los
Observatorios astronómicos más antiguos del mundo. En el año 2009,
el Vaticano y su OBSERVATORIO fueron sede de una CONFERENCIA SOBRE
LA VIDA EXTRATERRESTRE.
12. La AGENCIA BOLIVARIANA PARA ACTIVIDADES
ESPACIALES (ABAE) es un ente adscrito al Ministerio del Poder
Popular para Ciencia y Tecnología. Inicialmente, se denominó Centro
Espacial Venezolano (CEV), creado el 28 de noviembre de 2005. Más
adelante, los requerimientos crecieron y el organismo pasó a
llamarse Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), el
25 de octubre de 2007. |